Misión
La Escuela de Laparoscopia tiene como principal misión:
- promover la excelencia en la asistencia sanitaria urológica realizando actividades de formación de alto nivel para favorecer la incorporación segura de nuevas técnicas mínimamente invasivas en la práctica clínica.
- promover la excelencia en la formación en laparoscopia urológica desarrollando diferentes instrumentos de enseñanza, presenciales y on line, para construir una oferta educativa completa, adaptada a las necesidades de los profesionales y acreditada (Formación Médica Continuada) haciéndola accesible a todos los urólogos.
- conseguir la mejor oferta educativa a través de la colaboración y el intercambio, involucrando a cirujanos laparoscopistas de alto nivel, nacionales e internacionales.
- Desarrollar un sistema que permita llevar una formación excelente a los urólogos que tienen más dificultades para el acceso a ella y promover un sistema de becas para conseguir el objetivo.
Visión
La rápida evolución de la tecnología en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades urológicas hace imprescindible la formación continuada de los profesionales. Los ciclos tecnológicos son tan rápidos qué, cuando aparece una nueva tecnología, apenas da tiempo a completar el ciclo de aprendizaje antes de la aparición de la siguiente. Además, el foco de interés de las sociedades científicas va migrando con esta evolución lo que aumenta las dificultades de acceso a la formación para la mayoría.
En el campo de la CMI urológica han aparecido en los últimos 20 años la laparoscopia, la cirugía robótica, el puerto único (LESS), la cirugía por orificios naturales (NOTES), la mini-lap, y los MAGs. Actualmente el foco de máximo interés está en la cirugía laparoscópica asistida por robot Da Vinci, aunque el acceso a estos dispositivos es muy limitado, y las mayores necesidades de formación están en la laparoscopia avanzada estándar.
La cirugía laparoscópica/robótica urológica tiene una curva de aprendizaje reconocida, y la curva de aprendizaje tiene una relación directa con la seguridad del paciente. Por lo tanto el entrenamiento y el aprendizaje tienen un papel clave, porque la seguridad es el primer paso para el éxito.
La formación en laparoscopia obliga a realizar una variedad de actividades de formación y entrenamiento secuenciales, hasta conseguir las habilidades y el nivel necesario para realizar las operaciones de acuerdo con los estándares de calidad y seguridad. Pero el acceso a la formación no es fácil por la evolución de la oferta formativa y el coste es muy alto entre estas actividades se incluyen: cursos de iniciación, cursos avanzados, práctica en simuladores, visualización de cirugías en directo o en vídeo en cursos y congresos, visitas a centros de referencia, e iniciación tutelada con expertos.
El desarrollo de las tecnologías de la comunicación actualmente nos enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades. El desafío no es tanto en las nuevas tecnologías cómo en la forma en la que la gente está utilizando la tecnología para comunicarse y aprender, y en el efecto social que su uso tiene. El mundo de la educación, a todos sus niveles, ha reconocido las extraordinarias oportunidades que se ofrecen y se está produciendo un cambio de paradigma. Nuevos conceptos innovadores como “personal learning environments”, crowdfunding o conocimiento conectivo se han incorporado y tienen futuro en el mundo de la formación quirúrgica.
El proyecto de la escueladelaparoscopia.org busca desarrollar actividades de formación en laparoscopia de alto valor educacional sumando los elementos de aprendizaje nuevos y tradicionales, y las nuevas formas de comunicación en redes para dar respuesta a las necesidades de formación en laparoscopia de la comunidad urológica.
Los instrumentos de trabajo de la escueladelaparoscopia.org son:
- Módulos online de formación en las diferentes técnicas quirúrgicas que combinan tutoriales, video-tutoriales y películas de cirugías realizadas por los expertos.
- Modelos quirúrgicos en simuladores, que permiten entrenar habilidades específicas, como la sutura laparoscópica.
- El quirófano experimental, donde el alumno podrá realizar cirugías completas o entrenar situaciones específicas bajo la supervisión de expertos laparoscopistas.
- Instrumentos de comunicación on line que permiten una conexión en red permanente de profesores y alumnos
En todas sus actividades la escueladelaparoscopia.org incentiva la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos como camino para ofrecer un mayor enriquecimiento. Además, la app de la escueladelaparoscopia.org recoge una videoteca quirúrgica permanente a disposición de los alumnos.
Valores
- Excelencia en la práctica quirúrgica
- Experiencia
- Formación de calidad
- Formación en red
- Formación colaborativa
- Conocimiento conectivo